Cierre de diastemas – Dra. Florencia Branderiz

La Dra. Florencia Branderiz es ortodoncista acreditada de KeepSmiling y desempeña su profesión en la ciudad de Mar del Plata. El pasado 16 de marzo de 2023 participó como disertante del KeepSmiling Meeting en Mar del Plata. Durante el encuentro expuso tres casos clínicos de cierre de diastemas.

Existen diferentes orígenes de diastemas, aquellas debidas a la herencia genética, al frenillo labial hipertrófico, o a una mordida traumática anterior. En otras ocasiones se puede deber al tamaño de los incisivos laterales, los hábitos orales, la presencia de un diente supernumerario o mesiodens, como así también a la discrepancia de tamaño dentario y arcadas, a las agenesias, la migración patológica dentaria, labios a los que falta tensión muscular, una excesiva angulación dental, quistes y odontomas.

Ante las diferentes maloclusiones luego de un exhaustivo diagnóstico, los ortodoncistas enuncian planes de tratamiento personalizados a fin de resolver la estética (principal motivo del paciente) pero también lograr función y estabilidad. 

Diagnóstico inicial del paciente

Paciente con diastemas por problemas periodontales y de oclusión

Plan de tratamiento de la 1° etapa

  • Retruir piezas 32, 33, 34 para cerrar diastema y favorecer el cruce de 22, 23, 24 y 25
  • Rotar 14 y 45
  • Retruir y distalar pieza 21

Render 1° etapa

Fotos del inicio de la 2° etapa

Plan de tratamiento 2° etapa

  • Attachments en piezas 24, 25, 34 y 35 para extruir y conseguir oclusión.
  • Cerrar espacios restantes.
  • Retruir sector antero-inferior.

Render 2° etapa

Actualmente, el tratamiento se encuentra en el alineador 8 de la 2° etapa...

El tratamiento continuará seguramente en una tercera etapa con elementos accesorios como gomas para lograr la correcta oclusión.

¡Gracias Dra. Branderiz por compartirnos uno de sus casos clínicos tratados con KeepSmiling!

Tags: No tags

Comments are closed.