Les compartimos un caso clínico KeepSmiling de la Dra. Vanesa Kanevsky. Este caso fue expuesto durante el desarrollo del Study Group de la Dra. Betiana Iaracitano a comienzos del mes de septiembre 2022.
Cinthia tiene 40 años. Su principal motivo de consulta y su deseo estético era:
- Le incomoda la pieza 2.1: “Siento muy adelante la paleta”.
- Le disgustan 4.3 y 3.3: “Me molestan tan caídos los caninos inferiores. Siento que cada vez se van más adelante y abajo y se me nota”.
Fotos iniciales
Plan de tratamiento
Consideraciones generales para ambos maxilares:
- Ensanche transversal de ambos maxilares. Proinclinación y expansión de sectores posteriores.
- Retroinclinación de sector antero-superior con vestibularización del sector antero-inferior.
Consideraciones individuales:
- Maxilar superior, sector posterior:
- 1.6, 1.5, 1.4, 1.3: ensanche transversal, pro-inclinación.
- 1.6: leve corrección de la disto-inclinación. Mesio-inclinación.
- 2.6: ensanche transversal.
- 2.5: vestibularizar, llevar al mismo nivel que 2.6.
- 2.4: corregir la rotación y acompañar ensanche de 2.6, 2.5.
- Maxilar superior, sector anterior:
-
- 2.3 y 1.3: ensanchar y otorgar torque positivo.
- 1.2: vestibularizar y corregir tip. Sugiero stripping en mesial y distal para no generar triángulos negros.
- Entre 1.1 y 2.1 quiero que 2.1 se retroincline pero también que 1.1 se vestibularice. Para esto, sugiero stripping por mesial y distal de ambas piezas dentarias. Ver diferencias de tamaño: 2.1 es una pieza larga y ancha en sus ángulos muy prominentes, sugiero stripping. 1.1 es una pieza ancha. Sugiero realizar leve stripping por mesial y distal.
- Maxilar inferior, sector posterior:
- 4.7, 4.6, 4.5, 4.4 ensanche transversal que acompañe al maxilar superior.
- 3.4 y 3.5 distalizar para otorgar correcto espacio a 3.6 y 3.3.
- 3.7 sugiero attachment como anclaje de los movimientos deseados.
- Maxilar inferior, sector anterior:
- 4.3: alinear y corregir tip (sugiero attachment). Para alinear 4.3 sugiero stripping por mesial y distal de 4.5, 4.4, 4.3 y distal de 4.2. Además de la vestibularización de las piezas antero-inferiores. También, necesita verticalización.
- 4.2, 4.1, 3.1, 3.2: vestibularizar en concordancia con el maxilar superior para generar correcta guía anterior. Stripping por mesial y distal de las piezas dentarias. Para alinearlas:
- 4.2 leve vestibularización.
- 4.1 corrección de tip.
- 3.1 leve retroinclinación.
- 3.2 leve vestibularización.
- 3.3 verticalizar, alinear y corregir tip. Sugiero attachment. Para esto: Stripping en la pieza por mesial y distal. Stripping en distal de 3.2 y stripping en 3.4, 3.5. También generar el espacio para la pieza 3.3 con la distalización de 3.4 y 3.5 (dejando mejor y menor espacio para 3.6).
Renders – Etapa 1
El plan de tratamiento de Cinthia se llevó a cabo en tres etapas:
- 1° Etapa: 12 alineadores. Ambos maxilares
- 2° Etapa: 13 alineadores. Ambos maxilares
- 3° Etapa: 14 alineadores. Únicamente maxilar inferior donde se busca corregir pieza n° 3.3 y un diastema entre 4.3 y 4.2.
Inicio 2° etapa
Renders – Etapa 2
https://masteralineadores.com/wp-content/uploads/2022/09/Inicio-2-etapa.mp4Actualmente, la paciente se encuentra en el alineador n° 3 de la tercera etapa.
Inicio – Etapa 3
Renders – Etapa 3
En el desarrollo de este caso solo se utilizaron Attachments y correcto Stripping para complementar a los Alineadores. No se utilizaron otros recursos auxiliares.
¡Gracias Dra. Kanevsky por compartirnos este caso clínico KeepSmiling con increíbles resultados!
Inicio vs. Actualidad