Caso Clínico KeepSmiling KIDS: Dra. Fabiana De Zotti

En esta oportunidad, les queremos compartir un caso de la Dra. Fabiana De Zotti, una de nuestras profesionales KeepSmiling acreditadas pertenecientes a la categoría Smile Creator Black.

El paciente comenzó su tratamiento con 7 años, en Mayo del 2020. El niño llegó al consultorio de la Dra. De Zotti porque su mamá y su abuela ya estaban en tratamiento con KeepSmiling, y al ver que la TeleOrtodoncia era una buena alternativa para los tiempos que corrían, la mamá decidió que su hijo también comenzara.

Diagnóstico inicial:

  • Patrón mesofacial con Clase I molar
  • Mordida invertida anterior
  • Incisivos inferiores protruidos y vestibulizados
  • Incisivos superiores lingualizados
  • Desviación de la linea media funcional hacia la izquierda, por una traba en la guía incisiva (justamente por la mordida invertida)
  • Falta de espacio en la pieza N.º 12 (esa misma traba impedía el desarrollo de la premaxila)

Fotos iniciales:

Propuesta de tratamiento:

  • Expansión transversal y anteroposterior
  • Proclinar los incisivos superiores
  • Retroclinar los incisivos inferiores
  • Desrotar los molares superiores (que estaban ubicados con una linea de Ricketts desfavorable)
  • Alinear y mesializar la pieza N.º 11 (para recuperar el espacio para la pieza N.º 12)

El tratamiento se desarrolló en dos etapas, el niño fue un excelente paciente, muy cumplidor y responsable con su tratamiento. En la primera etapa se trabajo solo sobre el maxilar superior, en la segunda sobre ambos. Su tratamiento finalizó en Marzo del 2021.

Fotos finales:


Render de la primera etapa:

A continuación les adjuntamos una imagen del paso de la primera a la segunda etapa:

Render de la segunda etapa etapa:


Actualmente el paciente se encuentra utilizando las contenciones, ya que esta en su primer mes post-tratamiento, dichas contenciones están realizadas con guías eructivas (esto significa que tienen la programación del movimiento de las piezas que están saliendo), dentro de dos meses volverá a una consulta para evaluar si es necesario realizar algunos movimientos para acompañar la erupción de esas piezas, o si se pasará a algún tipo de aparatología funcional para poder ir conteniendo los resultados y ayudarlo a mantener el equilibrio mandibular hasta que finalice su primera etapa de desarrollo maxilar.

Tags: No tags

Comments are closed.