El Dr. Adrián Granella, entre la Ortodoncia y la fotografía

Una personalidad multifacética, ortodoncista, fotógrafo, dictante de cursos internacionales; querido por todos sus colegas, con quien tuvimos el agrado de charlar en una entrevista online el pasado Jueves 19 de Noviembre, donde pudimos conocer un poco más de su historia profesional.

Adrián Granella es hijo y nieto de odontólogos, su hermano y su sobrino también lo son, por lo que podríamos decir que es una pasión que lleva en la sangre. Estudió Odontología en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina. Después de recibirse, se contactó con médicos cirujanos y estuvo haciendo ayudantías en Cirugía General y Plástica durante dos años.

Realizó el Postgrado de Endodoncia, se formó en Ortodoncia en las provincias de Mendoza y Córdoba, y realizó la especialidad de Ortodoncia en Buenos Aires, donde trabajó con el Dr. Alfonso Venturelli.

Desde 2016 es acreditado de KeepSmiling y actualmente cuenta con su propio Study Group para ortodoncistas de Chile y Argentina.

Su consultorio queda en la Ciudad de Mendoza y lleva el nombre de G.Clinic. El instagram profesional y personal del Dr. es @granellaadrian y está plagado de increíbles fotos de sus trabajos tomadas por él.


¿Cómo fue el comienzo del camino con KeepSmiling?

Cuando empecé con Keep yo estaba muy deseoso de hacerlo, hacía ya muchos años que realizaba ortodoncia con todo tipo de técnicas pero me faltaba algo, necesitaba algo más práctico, predecible y que me permitiera que cada tratamiento fuese personalizado y único.

En 2016 me acredité y me enamoré de la técnica desde un primer momento.

Al comienzo empecé con cierto temor, sobre todo por la cuestión de la distancia y el envío de los tratamientos, yo estaba acostumbrado a trabajar y tener todo acá en Mendoza. Así que me informé, pregunté, leí y volví a preguntar. El acompañamiento del equipo de personas de KeepSmiling es algo que sentí siempre.

Para mi KeepSmiling es la mejor empresa de Ortodoncia con Alineadores, sobre todo por el aporte, la capacitación constante, la comprensión y el soporte.

Siempre cuento una anécdota con Coni (Dra. Constanza Basilico), muy al comienzo de ser acreditado la llamé un día a las 8 de la mañana porque estaba con un paciente y no podía sacarle un alineador que llevaba attachments, y ella por videollamada tuvo la gentileza de ayudarme hasta que lo pudimos resolver.

¿Alguna vez te imaginaste teniendo tu propio grupo de estudio?

Siempre me imaginé siendo alumno, nunca encabezando un grupo de estudio. Estoy profundamente agradecido, para mí es todo un desafío increíble. Me encanta poder compartir cosas con mis colegas, y crecer tantos ellos como yo.

En los grupos de estudio hay mucho intercambio de ideas, conceptos y de información, poder ayudar a que todos sigamos aprendiendo para mi es muy lindo.

¿Cómo se cruza tu amor por la fotografía con el amor por la odontología?

Yo empecé sacando fotos para mi hermano, que es odontólogo. La cámara con la que fotografiaba era en diapositivas, entonces uno no sabía cómo habían salido hasta que las revelaba, nosotros habíamos hecho un acuerdo que era que si las fotos salían mal, las tenía que pagar yo. En ese momento yo era estudiante y el revelado era carísimo.

Después aprendí muchísimo con mi gran maestro el Dr. Alfonso Venturelli para las fotografías de Cirugías Ortognáticas, donde había que tomar las fotos con mucha precisión porque eran momentos irrepetibles.

Poco a poco, a partir del DSD, fui buscando comunicar a través de la fotografía, me enamoró porque me permitía compartir algo que quizás todos lo ven como algo feo, (los dientes o la odontología), como algo lindo, estético y artístico.

¿Dónde te ves en cinco años?

Yo me veo en Europa con KeepSmiling, literalmente eso. No sé si es en donde me veo o lo que yo deseo. Haciendo eso, o viajando dando cursos para la empresa.

¿Qué le recomendarías a un colega que recién comienza con KeepSmiling?

Tiene que confiar y estar tranquilo, mandar la mayor cantidad de información y saber que va a tener un equipo que lo va a acompañar y lo va a respaldar en todo lo que necesite.

Los alineadores ya no son la técnica del futuro, sino la del presente. No hay nada más preciso y predecible, es como hacer un bracket para cada paciente y cada una de las piezas de esa persona. Siempre sumando la buena calidad del alineador y la mano del ortodoncista.

Tags: No tags

Comments are closed.